Carrera de Comunicación: Envíos recientes

  • Núñez-Díaz, Francisco-Bladimir (Empresa Editora El ComercioPerú, 2016)
    La izquierda ha regresado. Por el bien del sistema democrático, esperemos que esta vez sea para quedarse.
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Universidad de LimaPerú, 2016)
    La universidad del siglo xxi cambia y se transforma. Ceden los muros que conservaban y atesoraban el saber, en un tiempo que demanda con urgencia que el conocimiento se transfiera para mejorar la calidad de vida de nuestras ...
  • Bedoya-Wilson, Ricardo (Universidad de LimaPerú, 2014)
  • Bedoya-Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, 2014)
  • Montalvo-Castro, Jorge-Andrés (Universidad de LimaPerú, 2016)
    La economía digital requiere modelos de negocio distintos a los que existen en el mundo físico y, por eso, deben ser estudiados desde una perspectiva particular. En esta investigación se comparan varios formatos de canvas ...
  • Bailón-Maxi, Jaime-Enrique (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Las multitudes son las principales protagonistas de la escena política contemporánea. A diferencia del pueblo o de la masa, no tienen una identidad, un pasado común, y trascienden los límites de los estados nacionales. Son ...
  • Velezmoro-Morales, Luis-Ernesto (Universidad de LimaPerú, 2005)
    La publicidad siempre ha ido de la mano con el desarrollo de las economías de los pueblos y se ha valido de innumerables estrategias y medios para persuadir al consumidor. Las señales más antiguas las encontramos en Egipto, ...
  • Bailón-Maxi, Jaime-Enrique (Universidad de LimaPerú, 2005)
    El presente artículo reafirma el expectante lugar del sector informal en la economía peruana, su injerencia en el campo de la producción simbólica (discos y promotoras de espectáculos) confirma este liderazgo. La venta de ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Universidad de LimaPerú, 2005)
    La investigación se propone estudiar la relación entre el periodismo de opinión, la sociedad y la política en el Perú en esta etapa de transición democrática, en medio de una sociedad pobre, con un alto grado de ...
  • Muro-Ampuero, Eduardo (Universidad de LimaPerú, 2015)
    Este artículo constituye una breve aproximación al escenario político en el que se encuentran inmersos los jóvenes pertenecientes a la “generación #”; se exponen sus características y se analiza de qué manera el campo ...
  • Blanco-López, Desiderio (Universidad de LimaPerú, 2014)
    El presente ensayo plantea de entrada refl exionar sobre la preocupación que obsesiona a Eric Landowski y que se formula explícitamente en Pasiones sin nombre con la pregunta siguiente: «¿Es posible una semiótica de la ...
  • Palacios, Ciro (Universidad de LimaPerú, 2005)
    En 1916, D. W. Griffith incorporó a sus películas la tipografía como componente significante en Intolerancia. Cada cartón contenía una composición de letras estáticas sobreimpuestas a un fondo fotográfico como la introducción ...
  • Quezada-Macchiavello, Óscar (Universidad de LimaPerú, 2005)
    En primera instancia hemos explorado el paso o tránsito de la existencia mítica a la conformación simbólica. Para ello, partimos de los fenómenos semióticos más generales: sentido y significación; y buscamos establecer ...
  • Mateus-Borea, Julio-César; Muro-Ampuero, Eduardo (Consorcio de UniversidadesPerú, 2016)
    La tecnología está ligada al progreso: facilita procesos y cumple una serie de retos para mejorar la calidad de vida. Con el auge de las economías del conocimiento y el incremento del acceso a las tecnologías de la información ...
  • Universidad de Lima. Facultad de Comunicación. Unidad de Eventos (Universidad de Lima. Facultad de ComunicaciónPerú, 30-04-2015)
  • Quezada-Macchiavello, Óscar (Casa de la Literatura PeruanaPerú, 2015)
    Con motivo de los 100 años del nacimiento de Roland Barthes (1915-1980), la Casa de la Literatura Peruana organizó un homenaje (jueves 27 de agosto del 2015) a este trascendental escritor, filósofo, ensayista y semiólogo ...
  • Planas, Enrique (Empresa Editora El ComercioPerú, 2015)
    Enrique Planas, periodista del diario El Comercio, publicó una nota sobre Alejandro Miró Quesada Garland, ex director del diario, docente, gestor cultural y fundador de nuestra Facultad de Comunicación, al conmemorarse ...
  • Ruiz-Vallejos, Fernando (Universidad de LimaPerú, 2005)
    Plantear en estos momentos la educación a distancia en el ámbito nacional implica, evidentemente, pensar en la formación de educadores a distancia y en las modernas tecnologías. Cuando se alude a esto último, por lo general ...
  • Díaz-Albertini-Figueras, Javier (Empresa Editora El ComercioPerú, 2017)
    Resulta curioso en qué cosas nos fijamos. Hace unos días, las redes sociales entraron en ebullición ante las fotos de algunos bañistas en las fuentes de la Costa Verde, sector de Chorrillos. Sin embargo, ese mismo día, en ...
  • Demarchi, Paola-Vanesa (Universidad de Lima.Perú, 2015)
    Este artículo trata acerca del carácter “natural” y evidente que adquieren en las sociedades modernas las construcciones discursivas sobre lo esperable y deseable para la ciudad y sobre aquellos aspectos considerados problemáticos ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta