Carrera de Economía: Envíos recientes

  • Universidad de Lima. Carrera de Economía. Laboratorio de Mercado de Capitales (Universidad de LimaPerú, 2018-09-03)
    Boletín mensual sobre sobre variables macroeconómicas del Mercado Integrado Latinoamericano (Perú, Chile, Colombia y México).
  • Universidad de Lima. Carrera de Economía. Laboratorio de Mercado de Capitales (Universidad de LimaPerú, 2018-08-01)
    Boletín mensual sobre sobre variables macroeconómicas del Mercado Integrado Latinoamericano (Perú, Chile, Colombia y México).
  • Universidad de Lima. Carrera de Economía. Laboratorio de Mercado de Capitales (Universidad de LimaPerú, 2018-09-06)
    Publicación diaria acerca del movimiento bursátil del Mercado Integrado Latinoamericano (Perú, Chile, Colombia y México), así como de los principales índices del mundo.
  • Carbajal-Valera, Harold-Leonardo; Chichizola-Chaves, Giancarlo-Luis; López-Ramírez, Bryan; Lozada-Ochoa, Mara-Natalila (Universidad de Lima.Perú, 2018)
    Presenta dos realidades muy distintas separadas por unos pocos kilómetros: de Nogales en México y Nogales en Estados Unidos. Los autores plantean que la raíz del desarrollo económico entre ambas son la eficiencia en las ...
  • Carnero-Vivar, María-Pía; Lo-Aza, Fernando-Antonio; Pérez-de-Velasco-Villanueva, Francisco-Javier; Watanabe-Zavala, Martha-Vanessa (Universidad de Lima.Perú, 2018)
    Expone cómo Ecuador, mediante la dolarización que se llevó a cabo en el año 2000, reduce su tasa de inflación. Esto trae efectos positivos en la reducción de la tasa de desempleo y el aumento de las exportaciones y el PBI; ...
  • Llaque-Salazar, María-Fernanda; Ortiz-Huarachi, José-Oswaldo; Pillaca-Zuta, Bettsy-Geraldine; Tacunan-Baldoceda, Andrea-Cristina (Universidad de Lima.Perú, 2018)
    Presenta un análisis entre la inversión extranjera en el Perú y su relación directa con el empleo. En este se analizan diversos factores como calidad de personal, desempleo, subempleo y consecuencias en la economía.
  • Universidad de Lima. Carrera de Economía. Laboratorio de Mercado de Capitales (Universidad de LimaPerú, 2018-09-05)
    Publicación diaria acerca del movimiento bursátil del Mercado Integrado Latinoamericano (Perú, Chile, Colombia y México), así como de los principales índices del mundo.
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2018)
    La Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2015, elaborada por el INEI, revela un importante estudio sobre el estado actual de la producción y el empleo informal de la economía local. En dicho sector subsisten pequeñas ...
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2017)
    Entre el 2000 y el 2012, el sector pesquero creció en promedio 7%, mientras que –en el mismo período– el PBI real aumentó en 6%. Del 100% del PBI nacional, el sector pesca apenas representa el 1.2%. De esta cifra, el sector ...
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2017)
    El 22 de diciembre del 2016 se publicó el Decreto Legislativo 1273 con la finalidad de facilitar el desarrollo de la actividad pesquera artesanal marítima a través de la formalización de embarcaciones de hasta 6.48 de ...
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2016)
    La historia de APEC empieza en 1989, cuando Australia convocó a la primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de 12 economías del Asia-Pacífico para discutir formas de incrementar la cooperación ...
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Perú, 2016)
    Cuando uno observa el estilo de vida y comportamiento de los agentes económicos (familias, empresa, gobiernos y sector externo) en países más desarrollados, la calidad de vida es superior a los que habitamos en naciones ...
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2016)
    Para dinamizar una economía es importante entender algunos agregados para saber si el país estaría en condiciones de crecer en términos de porcentajes, y con ello acercarnos o no al pleno empleo.
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2016)
    Para el presente año, del 17 al 20 de noviembre, el Perú volverá ser anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), ocasión para que nuestro país reciba a 21 jefes de Estado y de Gobierno con el lema ...
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2016)
    A partir de 1998 el Perú recién formó parte de este importante foro, y, con ello, tuvo la oportunidad de dar a conocer nuestras ventajas y fortalezas como país de oportunidades para recibir inversiones básicamente de China ...
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2015)
    Para realizar un primer diagnóstico deberíamos empezar preguntándonos: ¿qué es el Estado Islámico (EI) y cómo se financia? La organización está conformada por personas fundamentalistas que llevan la Ley del Corán al extremo, ...
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2016)
    En el I Congreso Internacional de Inteligencia Turística y Competitividad –celebrado en Málaga por la Escuela de Negocios Next International Business School, de Madrid– se abordó el tema del Big Data turístico, que se debe ...
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2016)
    El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, se encuentra compuesto por 21 economías de Asia y América que buscan consolidar un mejor crecimiento para cada uno de los participantes. La visión de APEC es conocida por los ...
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2015)
    Desde la promulgación de la Ley General de Pesca (Decreto Ley N° 25977), la llamada pesca artesanal marítima adolece de falta de coordinación entre el Estado, el pescador y el distrito donde habitan, por ser una actividad ...
  • Medicina-Di-Paolo, Jorge-Amadeo (Editora Perú.Perú, 2015)
    “En todo lo largo y ancho del país, el avance de la contaminación en el medioambiente, y que recae en los cerca de 30 millones de peruanos, genera un fallo de mercado llamado ‘externalidades negativas’ y se traduce en ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta