Revistas Ulima: Envíos recientes

  • García-Higueras, Gabriel-Alonso (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    "La desintegración de la Unión Soviética, sobrevenida en los últimos días de 1991, marcó el término de un período de setenta y cuatro años de la historia rusa y el final del orden bipolar surgido después de la Segunda ...
  • Iriarte-Montañez, José-Fernando (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    "La frase circula en estos días de fiesta futbolera volanteando decálogos a su paso: ‘‘verdadero hincha’’. Ni más ni menos. Donde aparece, induce un deber ser y traza las fronteras más allá de las cuales se pierden el ...
  • Bedoya-Forno, Rodrigo (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    "El fútbol y el cine han mantenido, aparentemente, relaciones distantes: se puede pensar en muchas películas que tocan deportes como el béisbol, el fútbol americano, el básquet; pero el fútbol queda siempre un poco ...
  • Hevia-Garrido-Lecca, Julio (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    "En vez de oponer a los materialistas y a los idealistas o a los conservadores y a los liberales, podríamos polarizar a los coleccionistas, sujetos de carne y hueso, y a los coleccionables, convertidos ya en materias ...
  • Quezada-Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    "Hace pocos días nos dejó Julio Hevia Garrido-Lecca, destacado profesor de esta Casa de Estudios y muy querido amigo. Sirvan estas líneas, en el umbral de un espacio de diálogo académico, como vívido y cariñoso recuerdo ...
  • Rabí-Do-Carmo, Alonso (Universidad de Lima, Programa de Estudios GeneralesPerú, 2018)
    "En el fútbol no hay lógica. Hay cálculo, probabilidades, especulación y, bien al fondo, una ramita de esperanza donde late el corazón del hincha, que de estadística y racionalidad entiende poco, porque lo suyo es ...
  • Paredes-Romero, Lorenzo-Antonio (Universidad de Lima, Carrera de AdministraciónPerú, 2018)
    Testimonio del autor sobre la fundación y desarrollo de su empresa Tecnologia21.com, dedicado a publicaciones tecnológicas.
  • Jiménez-Mendoza, Gustavo-Ruy (Universidad de Lima, Carrera de AdministraciónPerú, 2018)
    El Banco Interamericano de Finanzas (BanBif) es el quinto banco comercial más grande del Perú. Fundado en 1990 y con sede en Lima, forma parte del grupo empresarial de origen español de Ignacio Fierro. Este ...
  • Olcese-Gastelumendi, Sergio (Universidad de Lima, Carrera de AdministraciónPerú, 2018)
    "El producto debe comprender las distintas realidades del mercado al que apunta. Por ejemplo, Bauen está diseñado para que el transportista asigne sus camiones según su propia disponibilidad, a diferencia de los ...
  • Belmont-Chiarella, Rafael (Universidad de Lima, Carrera de AdministraciónPerú, 2018)
    "La proliferación de los celulares inteligentes está permitiendo una mayor rapidez en las comunicaciones y agilizando las transacciones. En mi opinión, el mundo está iniciando la cuarta revolución industrial porque, ...
  • Schwarz-Díaz, Max (Universidad de Lima, Carrera de AdministraciónPerú, 2018)
    La tecnología blockchain representa un salto tecnológico enorme que puede transformar los actuales modelos de negocio con un ingreso al mercado tan disruptivo que solo puede compararse al desarrollo de la Internet en los años 90.
  • Santillán-Vásquez, Manuel (Universidad de Lima.Perú, 2018)
    Martin Hilbert es, sin lugar a dudas, uno de los más destacados investigadores de los últimos tiempos. Desde sus trabajos multidisciplinarios publicados en revistas científicas de gran impacto y trayectoria, nos ha hecho ...
  • Vite, Omar (Universidad de LimaPerú, 2018)
    Según José van Dijck (2016), los sitios de redes sociales se han convertido en un espacio fundamental para la acumulación de capital social. Para entender cómo se construye el capital social en las redes sociales, analizaremos ...
  • Fernández, Carmen-Beatriz (Universidad de Lima.Perú, 2018)
    En Venezuela, el régimen populista-autoritario creó una nueva arquitectura comunicacional, en donde el esquema nacional de medios favoreció a la voz oficial. El empeño se consolidó en el 2013, al asumir Nicolás Maduro la ...
  • Clavero, Juan Alberto (Universidad de LimaPerú, 2018)
    Este trabajo se enmarca en el debate sobre la posverdad y el impacto de las fake news en el periodismo y las audiencias. Pero no solo eso, sino que busca comprender este fenómeno desde una perspectiva sociocultural, más ...
  • Luchessi, Lila (Universidad de LimaPerú, 2018)
    La producción informativa en contextos digitales genera flujos informacionales constantes. En este marco, la necesidad de actualización y continuidad provoca cambios productivos, pero también culturales, tanto en las ...
  • Mazzone-Vivas, Daniel (Universidad de Lima.Perú, 2018)
    La comunicación y el periodismo cedieron protagonismo al aceptar las denominaciones de posverdad y fake news para designar la crisis en la circulación textual. La omisión desvió la atención hacia una —y no única— de las ...
  • Sandulescu-Budea, Alexandra-María (Universidad de Lima.Perú, 2018)
    El presente artículo monitoriza la presencia y gestión del perfil digital en medios sociales por parte de periodistas madrileños y el grado de identificación con las nuevas generaciones que siguen sus cuentas. Para ...
  • Cantero-de-Julián, Juan-Ignacio; Sidorenko-Bautista, Pavel; Herranz-de-la-Casa, José-María (Universidad de LimaPerú, 2018)
    Desde que Google y Facebook tomaran la decisión de participar como principales plataformas de distribución en apoyo de los formatos inmersivosmultimedia en 360o, así como el desarrollo de la realidad virtual a partir del ...
  • Rotelli, Nicolás (Universidad de LimaPerú, 2018)
    Este artículo busca identificar y analizar la presencia de las fuentes informativas en las noticias publicadas en la prensa gráfica argentina. Conocer la acción de las fuentes es importante para una mejor comprensión del ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta