Revistas Ulima: Envíos recientes

  • Kato, Adriana (Universidad de LImaPerú, 2018)
    Lima Metropolitana está rodeada de ecosistemas de lomas costeras. Sin embargo, son muy pocos los limeños que saben de su existencia —a pesar de que contamos con más de 21 000 hectáreas de estas formaciones—, lo que ocasiona, ...
  • De-Assis-Libânio, Clarice (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de ArquitecturaPerú, 2018)
    El Programa Lugares de Urbanidad Metropolitana (Lumes) consiste en la constitución de espacios físicos y virtuales para el planeamiento compartido. Considerando el contexto de la urbanización planetaria y los procesos de ...
  • De-Santiago-Rodríguez, Eduardo (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de ArquitecturaPerú, 2018)
    El objetivo de este artículo es presentar el Observatorio de la Vulnerabilidad Urbana en España como un ejemplo de herramienta para la evaluación y el diagnóstico de la vulnerabilidad urbana, previa a la regeneración de ...
  • Olazábal-Mendoza, Vanesa (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de ArquitecturaPerú, 2018)
    Barrios Altos conserva en sus calles el relato de la historia de Lima, evidenciado en la cantidad de edificios de carácter monumental que posee. Sin embargo, el paso del tiempo ha transformado esta zona en una trampa de ...
  • Tapia, Rodrigo; Muñoz, Sebastián; Walker, Francisco (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de ArquitecturaPerú, 2018)
    Hoy, las políticas de vivienda en Chile requieren articularse con el desafío urbano de construir ciudades más justas e integradas. Para ello, se debe cambiar la lógica de pensar desde el uso de suelo periférico (vacío y ...
  • Ruiz-Botero, Luz-Dary; Villa-Becerra, Hugo-Alexander; Montoya-Bedoya, Diego-Mauricio (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de ArquitecturaPerú, 2018)
    El texto describe el proceso de configuración sociohistórica de Medellín como parte de una tensión entre dos lógicas de producir y reproducir la ciudad. En dicho escenario los asentamientos informales adquieren formas de ...
  • Do-Vale, Josiane; Soares-Gonçalves, Rafael-Soares (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de ArquitecturaPerú, 2018)
    El presente trabajo tiene como objetivo hacer un análisis sobre el periodo de preparación de la ciudad para la realización de los Juegos Olímpicos del 2016 y los impactos sociales resultantes de este proceso, especialmente ...
  • Zuquim, María-de-Lourdes; Domingues-das-Neves Brandão,Ana-Júlia (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de ArquitecturaPerú, 2018)
    Uno de los grandes problemas de las ciudades brasileñas es la precariedad —urbana, social y ambiental— en la que vive gran parte de su población. La urbanización del país se consolidó por medio de un proceso excluyente ...
  • Soijet, Mirta; Santiago, Jaquelina-Paola; García, Victoria-Ivón (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de ArquitecturaPerú, 2018)
    La Región Metropolitana Santa Fe-Paraná pertenece a una particular categoría que comienza a ser reconocida en el análisis territorial como metrópoli de segundo orden. Una serie de procesos recientes, resultado de instancias ...
  • Pfannenstein, Bernd; Anacleto-Herrera, Edgar-Eduardo; Sevilla-Villalobos, Salvador (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de ArquitecturaPerú, 2018)
    La evolución de las ciudades transformó el modelo de urbanización cerrada y permitió la integración de mayor cantidad de población, un hecho que se traduce en la privatización de alrededor del 20 % de la superficie ...
  • González-Hernández, Guadalupe-Margarita (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de ArquitecturaPerú, 2018)
    El Centro Histórico de la ciudad de Zacatecas (CHZ) fue uno de los primeros en forzar su dinámica hacia la regeneración urbana a favor del turismo con el argumento de mejorar las condiciones de vida de sus residentes al ...
  • Delgadillo, Víctor (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de ArquitecturaPerú, 2018)
    En este artículo se analizan las transformaciones urbanas y el descontento social en un barrio central de Ciudad de México, producidos por las políticas de desarrollo urbano intensivo que en los últimos 17 años ha llevado ...
  • Schwarz-Díaz, Max (Universidad de LimaPerú, 2018)
    Explora los componentes necesarios para el desarrollo de un efectivo cierre de minas: muestra la naturaleza y complejidad del proceso, así como las herramientas y técnicas ambientales que permiten recuperar el valor de ...
  • Protzel, Javier (Universidad de LimaPerú, 1994)
    En este texto se planteo que las diferentes modalidades de relación entre los gobiernos y los canales de televisión, desde los años setenta, han respondido de un modo u otro pero, según unos modelos que presento aquí, a ...
  • Arias-Carbajal, Gerardo; García-Vargas, Juan-Carlos; Zamalloa-Sesarego, César; Garnica, Ignacio (Universidad de LimaPerú, 1999)
    El deporte contemporáneo se mueve gracias a una máquina que lo ha llevado a convertirse en deporte-negocio. Los elemetos comprometidos en este fenómeno son la televisión y la publicidad, que junto con el deporte ...
  • Quezada-Macchiavello, Óscar (Universidad de LimaPerú, 1999)
    Deliberadamente he querido hacer en el artículo que a continuación presento una escritura que convoque a una lectura fluida, sin desvíos explicativos, sin cortes para las consabidas notas a pie de página. Creo que el ...
  • Perla-Anaya, José (Universidad de LimaPerú, 1994)
    La vocación democrática y la búsqueda de la legalidad suponen un trabajo permanente para su creación. Todos somos responsables de su origen y desarrollo. Más, por supuesto, quienes tienen más amplias responsabilidades y ...
  • De-Cárdenas, Federico; León-Frías, Isaac (Universidad de LimaPerú, 1995)
    Conversación entre los críticos de cine Federico de Cárdenas e Isaac León Frías.
  • Robles-Godoy, Armando (Universidad de LimaPerú, 1995)
    Si realizamos un balance comparativo de la evolución de las artes en el último siglo, para incorporar en él a la cinematografía, descubrimos, sin mucho esfuerzo, que el llamado séptimo arte es una supuesta escala de ...
  • Quiroz-Velasco, María-Teresa (Universidad de LimaPerú, 1994)
    El presente artículo ofrece los resultados de un trabajo de investigación realizado entre jóvenes de la ciudad de Lima acerca de su opinión frente a la situación nacional, las instituciones políticas y los medios de ...

Buscar en el repositorio


Listar

Mi cuenta